Mostrando entradas con la etiqueta Novas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novas. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de abril de 2015

X Aniversario da Biblioteca de Chapela

     Onte foi un gran día. A Axencia Municipal de Lectura de Chapela cumpría dez anos e, grazas ás grandes doses extras de traballo, ilusión e tensión despregadas nos últimos meses por María José e Miguel, os varios centos de persoas de todas as idades que ao longo da tarde e primeiras horas da noite nos fomos achegando ao Auditorio do Piñeiral do Crego, puidemos gozar dunha xornada inesquecíbel.  

     Aí vos queda unha pequena mostra do que a “Noite Branca” da Biblioteca de Chapela foi.

     Os monicreques e o bo facer de Tarabelos encheron a sala de cativos, da maxia dos contos de sempre e dos seus olores, de risas, de cor...


     Tras a proxección dunhas curtametraxes de animación (grazas a xenerosidade de OQO Editora) tivo lugar a cerimonia de entrega de premios do concurso de debuxo A túa biblioteca imaxinada.


     Velaí dous vídeos: un no que se mostran todos os debuxos presentados ao concurso e outro dos debuxos elixidos –tras longas e complicadas deliberacións– polo xurado.

     Un pequeno intermedio para coller folgos, prepararnos para poñernos un pouco máis serios e pasar polo “Photocall”...
       Arrancando a segunda parte, a Coral Piñeiral do Crego deleitounos con tres preciosas cantigas galegas e unha posta en escena inspirada na nosa literatura.


     María José e a Banda de Música de Chapela encheron o ar de música e palabras cos seus contos musicados.


     Precioso  concerto lírico de Conchi Rodríguez Fariña, Silvia González Peón e Josefa Dorado, acompañadas ao piano por Alberto Vilas.


     E para rematar a festa.... Moito rock and roll, o que levan nas veas os mozos da familia Jorge: Los desconocidos.



miércoles, 1 de abril de 2015

Libreando


     Ultimamente estamos moi traballadores. Será o Sol? As vacacións?... Sexa o que sexa, o certo é que temos novo proxecto ¡¡¡Un segundo blog!!!

     Si, si, si... esa é a nosa nova tolería. Mais, desta volta, non se trata dunha bitácora na que ir subindo novas –todas elas interesantísimas ;) – senón un lugar de encontro de lectores, un espazo no que todos poidamos verter as nosas vehementes  recomendacións e críticas descarnadas.
 
     Todos os meses faremos unha nova entrada na que poderedes atopar:

Redondela recomenda...
     Un dos nosos veciños dará un título e unha razón pola que non deberiamos deixar de lelo.Aproveitamos para das as grazas ao noso flamante valente número un ¡¡¡Graciñas Pablo!!!

     Dúas recomendacións feitas desde a Asociación –vale, cun pouquiño de axuda ultra secreta extraídas dos fondos das nosas dúas bibliotecas Municipais.

Aí vos queda o enlace... ¡¡¡A ver que vos parece!!!!

 http://libreandoblog.blogspot.com.es/

http://libreandoblog.blogspot.com.es/

martes, 10 de marzo de 2015

Ana Frank no New York Times

Mais ANA FRANK. Agora atopámola no...


   



  Pois si. Hai uns días que o prestixioso xornal norteamericano publicou un anuncio-recordatorio dedicado ás tres mulleres da familia Frank –Edith, Margot e Ana– pola  Anne Frank Fonds e a familia. E, claro, non  podemos resistirnos á tentación de compartilo.



     Ademais, e grazas ao noso indispensábel Jerónimo, aí vos queda unha “traducción rápida” do texto. Para os que che somos algo torpóns neso das linguas estranxeiras. 




«Tenemos que seguir viviendo, seguir hacia delante.
No queremos olvidar, pero no debemos dejar que
nuestros recuerdos nos lleven al pesimismo. »
                                    Otto Frank, 16 de marzo 1946


Edith, Margot y Ana Frank

  Después de emigrar a Holanda, se escondieron, fueron traicionadas y deportadas a los campos de concentración de Westerbork, Auschwitz y Bergen-Belsen. Murieron allí entre enero y marzo de 1945, víctimas de la política nacionalsocialista (nazi) de exterminio de los judíos.

  Anne Frank Fonds (Fundación Ana Frank) de Basilea y las familias Frank-Elias desean asociar la memoria de los miembros perdidos de su propia familia con la conmemoración de las víctimas del nacionalsocialismo, incluyendo un millón y medio de niños.

  La conmemoración de las víctimas de esos crímenes contra la humanidad es una advertencia contra el antisemitismo, el racismo o la cualquier tipo de discriminación. Es también un llamamiento para el continuo fortalecimiento de la equidad judicial y los derechos humanos.

  La conmemoración también nos obliga a abrir los ojos ante el sufrimiento de las víctimas de hoy y de la prioridad de la acción responsable y racional.

En nombre de la Anne Frank Fonds y la familia, 

Buddy Elias
Presidente

  El Yahrzeit (aniversario) para Edith, Margot y Ana Frank será celebrado por la familia y de la Junta de Síndicos de la Anne Frank Fonds Basilea en una ceremonia privada. Anne Frank Fonds fue fundada por Otto Frank en 1963 y fue designada como su heredera universal y como administrador del diario de Ana Frank. La fundación es una organización sin ánimos de lucro que apoya proyectos benéficos y educativos de todo el mundo, con un enfoque particular en la comprensión a través de la educación, el fortalecimiento de la sociedad civil y los derechos del niño; y se oponen a cualquier tipo de discriminación. Buddy Elias, el sobrino de su predecesor Otto Frank, es el Presidente de la Anne Frank Fonds, que ha suscrito acuerdos de cooperación a nivel mundial con las acciones de UNICEF con los niños, y apoya y sustenta muchos de sus programas.

  Con motivo del 70 aniversario de la muerte de Edith, Margot y Ana Frank, los programas del siguiente enlace recibirán nuestro apoyo particular: 







Obrigados, Señor Pomares.